css | ||
imgs | ||
js | ||
libs | ||
view | ||
webfonts | ||
AUTHORS | ||
CHANGELOG | ||
COPYING | ||
docker-compose.yml | ||
Dockerfile | ||
favicon.ico | ||
index.html | ||
README.md |
Ema Libre - Visor (Ronsoco)
EMA Libre es un proyecto de software libre mantenido y desarrollado por el Laboratorio de Investigación GUGLER perteneciente a la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, además participan colaboradores y becados pertenecientes a la misma universidad, como así también asesores externos. Este proyecto consiste en el desarrollo de un conjunto de sistemas o módulos libres, que decidimos licenciar bajo la licencia GPLv3. Cada uno de estos módulos resuelven los tres aspectos fundamentales: la captura y envió de datos meteorológicos de estaciones automáticas, el almacenamiento y validación de los mencionados datos y por último el procesamiento y publicación. Los tres sistemas están complementados entre sí, haciendo que cada parte de este proyecto sea igual de importante.
-
EMA Center (Capibara): tiene como objetivo validar, catalogar y almacenar en una base de datos información meteorológica recibida por cualquier software que implemente su API REST publica, permitiendo de esta forma crear una Red EMA Libre (Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas Libre). Es importante destacar que Ema Center almacena datos que son enviados principalmente por nuestro software oficial cliente “Ema Libre Carpincho”, pero nada le impide a una aplicación de un tercero utilizar esta API REST para enviarle información a EMA Center, ya que esta API es publica y libre.
-
EMA Cliente (Carpincho): tiene el objetivo de recolectar, registrar y publicar información meteorológica. Los datos son obtenidos a través de los diferentes sensores de una estación USB compatible, para así enviarlos a “Capibara” para ser validados y almacenados. Carpincho puede operar en modo "Recolector", realizando la tarea antes descripta, u operar en modo "Visor", sin la necesidad de contar con una estación meteorológica, donde se convierte un visualizador de información meteorológica obtenida desde una estación de Ema Center a través de una llave de lectura.
-
EMA Visor (Ronsoco): Es la actual página web. Se denomina visor, ya que en ella podremos visualizar datos de cualquier estación y sus registro en tiempo real, de una manera agradable y ágil, solamente se configura en Ronsoco la Url/IP de un servidor EMA Libre Center, del cual obtendrá la información.
Nuevas caracteristicas !
- Se incorporan los maximos y minimos.
- Se incorporan la humedad y temperatura con nuevo div.
- Se modifica la pagina principal.
- Se modifica el pie de pagina que indicado la version de EMA Visor.
- Se incorpora CHANGELOG (cambios), AUTHORS (Autores) y COPYING (licencia).
- Se incorpora el pie de pagina que indicado la version de EMA Visor.
Versión actual 1.4 : (Mayo 7, 2019)
¿Porque iniciamos el proyecto?
Decidimos encarar este proyecto, por diversas razones, una de ellas es que la información meteorológica en la actualidad es una de las herramientas más importantes para la toma de decisiones, tanto en las actividades agropecuarias, turísticas, de transporte y hasta la protección de la salud se ven beneficiadas con la misma, entre otras tantas aplicaciones. Pero, la principal motivación y justificación para el desarrollo de este proyecto es que en la actualidad no se cuenta con un software integral que permita no solo recolectar, sino almacenar y visualizar eficientemente los datos recabados por múltiples estaciones meteorológicas, y que la licencia del software no posea restricciones de uso, distribución, modificación y análisis. Por ello, es que decimos adaptar y desarrollar software, con licencias libres y crear EMA Libre, así cualquier persona u organismo pueda descargar y hacer uso, y si quisiera podría modificar el modo de operar EMA o proveer alguna nueva funcionalidad que le de valor agregado al producto ya definido.
Equipo de Desarrollo:
A continuación se detalla la lista de colaboradores y desarrolladores:
Integrante del Equipo | Email Contacto |
---|---|
Exequiel Aramburu | exequiel@gugler.com.ar |
Mario Martin Sbarbaro | martin@gugler.com.ar |
Federico Bonnet | federico@gugler.com.ar |
José Luis Mengarelli | jlmenga@gugler.com.ar |
Alexis Sostersich | alexis@gugler.com.ar |
Marcos Elias Rios Nuñez | marcos@gugler.com.ar |
Agradecimientos
Se agradece a la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos por permitir la conformación de este equipo interdisciplinario de profesionales y alumnos colaboradores, y llevar a cabo una investigación de esta magnitud, permitiendo mostrar las cualidades y bondades del Software Libre. Finalmente, no se solicito declaración de renuncia de copyright a la facultad, ya que por Medio de la Resolución CS Nº 063/18, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, aprueba el proyecto Investigación, el cual especifica que el software utilizara una licencia libre.
Contactanos
Si deseas realizar consultas, sugerencias o simplemente tenes alguna duda sobre nuestros productos/servicios, podes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios oficiales: Telefono: (+54 343) - 4975044 - Interno 119 Correo Electronico: contacto@gugler.com.ar Sitio Oficial: https://www.gugler.com.ar
Fremworks/Tecnología | Versión | Licencia |
---|---|---|
Font Awesome Free | 5.6.1 | MIT |
Animate.css | 3.7.0 | MIT |
Axios | 0.18.0 | MIT |
Bootstrap | 4.0.0 | MIT |
DataTables | 1.10.18 | MIT |
Easy-autocomplete | 1.3.5 | MIT |
Gauge | 2.1.5 | MIT |
jQuery | 3.3.1 | MIT |
Notify.js | 3.1.3 | MIT |
Popper | 1 | MIT |
Vue.js | 2.5.18 | MIT |