Disponer de una información meteorológica precisa resulta de gran importancia, no sólo para
el estudio del cambio
climático sino para todo tipo de aplicaciones actuales, que van desde el cálculo de
necesidades hídricas de los
cultivos, la planificación y gestión de los recursos hídricos, las energías renovables, la
calidad del aire o la
seguridad vial.
Es por eso, que cada vez más redes meteorológicas están ayudando a grandes y
pequeñas empresas / instituciones a tomar decisiones más rentables, evitar pérdidas y
reducir riesgos en su día a día.
Para poder obtener esta información meteorológica es necesario contar con sistema que
permita automatizar tanto el almacenamiento, como el envío de los datos meteorológicos de
cada estacion meteorologicas,
para poder procesarlos y visualizarlos para cada tipo de necesidad.
El proyecto EMA Libre brinda la posibilidad de contar con una Red Meteorológica
Automática Abierta y Libre:
- Red: porque permite que un conjunto
de EMA (Estaciones Meteorológica Automáticas), estén distribuidas geográficamente.
- Meteorológica: porque envía,
almacenar y visualiza información meteorológica.
- Abierta: porque recibe de cualquier
estación que quiera enviarle información utilizando nuestra API.
- Libre: porque utiliza software Libre.
Es importante aclarar, que también utilizando EMA Libre, podría realizar una Red
Meteorológica Automática Cerrada y Libre, siendo la diferencia que al ser una "Red
Cerrada",
solo aceptaría información meteorológica de las estaciones que usted previamente permite,
indistintamente la visualización de los datos.
Esto último, no nos molesta, porque de todas formas estaría utilizando Software Libre que es
lo que no interesa.